Son fruto del desarrollo de la física, química, ingeniería, biología, geología y la ciencia de los materiales.
Por ejemplo:
Últimamente se oye hablar en muchos ámbitos de la Fibra Óptica y de las ventajas que ésta tiene sobre tecnologías anteriores, pero ¿qué es exactamente y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
La fibra óptica es un nuevo medio de transmisión de información basado en la refracción de la luz dentro de hilos muy finos de material transparente, vidrio o materiales plásticos. Las ventajas de este material comparándolo con los hilos de cobre tradicionales son abundantes:
- Menor tamaño lo que posibilita el introducir un mayor número de cables en el mismo espacio
- Los datos no se ven afectados por las interferencias electromagnéticas (la señal es inmune a las tormentas, chisporroteo...) lo que trae como consecuencia una mayor calidad.
- Es más rápida(permite flujos de datos muy elevados)
- Peso: pesa nueve veces menos que los cables convencionales
- Seguridad: cualquier intrusión en el cableado disminuiría la cantidad de energía y seria fácilmente detectable
- Resistencia al calor, frío, corrosión.
![]() |
Cables de fibra con una moneda |
![]() |
Tamaño de los cables de fibra |
No obstante no todo son ventajas. Existen una serie de inconvenientes que deben ser tenidos en cuenta
- La alta fragilidad de las fibras.
- Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
- Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.
En la actualidad las noticias y los avances relacionados con este nuevo material son abundantes, los más recientes en España (10 de mayo) hablan de un nuevo receptor que permitiría una capacidad de 100gbps (actualmente 30 o 40 gbps) y anuncian que a finales de año podría alcanzar en torno a los 400gbps.
En cuanto a la política el nuevo reglamento de infraestructuras aprobado en el mes de Marzo por el consejo de ministros obliga a todas las nuevas casas a instalar una red de fibra óptica junto a la de hilos de cobre.
También añadir que según unos estudios recientes está previsto que la fibra óptica llegue al 50% de la población española en el año 2023 algo ridículo ya que actualmente en países como Portugal el porcentaje se sitúa en torno al 30%
No hay comentarios:
Publicar un comentario