sábado, 21 de junio de 2014
Residuos y Reciclaje
Definición de residuos y clasificación.
Son los materiales que no tienen uso tras haber cumplido con su trabajo. Entendemos como residuo a un elemento que no sirve y hay que eliminar, por lo cual, carece de valor económico Se pueden clasificar en residuos peligros o no peligrosos
Tipos de residuos.
-Residuos sólidos urbanos:Son generados en las ciudades.
Los residuos sólidos urbanos están compuestos de los siguientes materiales:
• Vidrio. Son los envases de cristal, frascos, botellas, etc.
• Papel y cartón: Periódicos, revistas, embalajes de cartón, envases de papel, cartón, etc.
• Restos orgánicos. Son los restos de comida, de jardinería, etc. En peso son la fracción mayoritaria en el conjunto de los residuos urbanos.
• Plásticos. En forma de envases y elementos de otra naturaleza
• Textiles. Ropas y vestidos y elementos decorativos del hogar.
• Metales. Son latas, restos de herramientas, utensilios de cocina, mobiliario etc.
• Madera. En forma de muebles mayoritariamente.
• Escombros. Procedentes de pequeñas obras o reparaciones domésticas
-Residuos industriales: Procedentes de las actividades industriales.
-Residuos mineros:Son aquellos que proceden de actividades mineras.
-Residuos radiactivos:Son los generados en centrales nucleares e instalaciones que usan materiales radiactivos.
-Residuos forestales:Son los procedentes del mantenimiento de la montaña y masas forestales.
-Residuos agropecuarios: Pueden ser agrícolas o ganaderos.
-Residuos sanitarios: Generados en instalaciones sanitarias.
-Residuos inertes:No experimentan ningunas transformaciones significativas. Tipos de Vertederos
Hay varios tipos de vertederos:
• Vertederos incontrolados: Los vertederos incontrolados son un riesgo para la salud pública, un foco de contaminación para el agua y el aire, además de un cúmulo de incomodidades para la ciudadanía. Estos vertederos suelen estar en cualquier explanada retirada, donde se descargan de cualquier forma los residuos. Puede ser realizado tanto por particulares, como por algunos municipios pequeños.
• Vertederos controlados: Constituyen el sistema de tratamiento más extendido. Tienen el inconveniente de la perdida del uso que normalmente tiene el suelo sobre el que se asienta, así como del peligro de la contaminación de agua subterráneas., si se gestiona mal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario